Suculentas que resisten mejor el frío

Las suculentas son originarias de climas desérticos y pueden almacenar grandes cantidades de agua en sus cuerpos. Su adaptación les permite sobrevivir largos períodos de sequía. Algunos de ellos sobreviven a bajas temperaturas, incluso bajo cero. Toleran mejor el frío cuando el suelo y ambiente están secos.​ 
Son aptas para jardinería de bajo mantenimiento y xerojardinería. Atraen insectos y pájaros, aumentando la biodiversidad del jardín.
 

👁‍🗨 MUCHO SOL * POCA AGUA * BUEN DRENAJE * FÁCIL MANTENIMIENTO

Plantamos suculentas en zonas secas y soleadas, como rocallas, borduras, grietas de muros o jardines verticales. Muchas de ellas podemos utilizarlas como plantas cubridoras que se extendien y forman masas compactas. Las suculentas se propagan fácilmente dividiendo las matas o enraizando esquejes de sus tallos.

Lista de suculentas para zonas con heladas suaves y cortas (max. -5°C):

Petrosedum sediforme -Uña de Gato
Petrosedum sediforme (Uña de Gato) - en nuestra zona se encuentra de forma natural. Es muy resistente y florece en julio. Es muy apreciada por polinizadores, principalmente abejas cortadoras de hojas, abejorros y avispas alfareras.

Sedum -  un género de plantas suculentas de la familia Crassulaceae que soportan las altas temperaturas y las heladas ligeras. Las especies más resistentes:
  • Sedum spathulifolium
  • Sedum sieboldii
  • Sedum palmeri
  • Sedum sediforme
  • Sedum sexangulare
  • Sedum spurium
Sempervivum - plantas perennes, en forma de roseta en colores variables, aguantan muy bien temperaturas bajas.

Bulbine frutescens
En el vivero encontré una colección de plantas suculentas originarias de Sudáfrica. Compré un ejemplar de Bulbine frutescens para ver cómo resiste las heladas. Se parece al Aloe vera, es una planta perenne con hojas suculentas. Lleva tres años prosperando en mi rocalla. Aguanta el invierno sin problemas, prospera con poco riego y florece durante mucho tiempo.
Opuntia ficus-indica

Opuntia ficus-indica (Nopal de Castilla, Chumbera): en nuestra finca crece un ejemplar antiguo. Está ubicado al borde de una pendiente bajo un pino. Crece sin riego y produce algunos higos al año en estas condiciones extremas.
Otras opuntias que soportan heladas ligeras:
  • Opuntia humifusa 
  • Opuntia macrocentra
  • Opuntia Santa Rita
Agave - género de plantas suculentas originarias de regiones secas del continente americano.
  • Agave Victoriae-reginae
  • Agave lophantha
  • Agave americana
  • Agave cv. Blue Glow
  • Agave filifera
  • Agave leopoldii
  • Agave parryi
  • Agave ovatifolia
Delosperma cooperi  - planta cubresuelo de larga floración que puede soportar temperaturas de hasta -15°C.

Otras plantas adecuadas para un clima seco con posibilidad de heladas ligeras: 
  • Yucca thompsoniana
  • Aloe 'Blue Elf'
  • Echeveria elegans (resiste los -4ºC en ambiente seco)
  • Orostachys iwarenge
👁‍🗨 Por experiencia propia puedo afirmar que el Aloe vera y el Aeonium arboreum (Siempreviva Arbórea), comunes en muchos lugares de la Comunidad Valenciana, NO toleran las heladas ligeras que se producen en nuestra finca a 720 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Comentarios

  1. Para nada de nada se deberia fomentar plan tar Agaves y Opuntias en nuestra región. Dos de las peores plagas en el mediterraneo, ya han causado y acelerado sufientes extinciones, no necesitamos mas. Tenemos tanta diversidad aqui, y si incluyendo las suculentas de Canarias y el Norte de Africa es mas que suficiente para cualquier uso (eroision, ornamnetal, etc.). Lo unico que sirven los agaves aqui es para hacer cuerda (recoge esperto), y haver tequila (recoge cantueso y a beber).

    ResponderEliminar
  2. Gracias Ana, ¿podrías ser más específica - qué plantas recomendarías y dónde conseguirlas? Ma alegro aumentar mi Lista de suculentas para zonas con heladas suaves y cortas (max. -5°C).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares