Huerto para insectos

Muchas de las plantas que cultivamos se dejan en el huerto sólo el tiempo necesario - hasta la cosecha. No les dejamos terminar su ciclo de vida, florecer y producir semillas. Decidí cambiar esto y dejar las plantas en su posición incluso después de cosecharlas, permitiéndoles florecer y crear un rico ecosistema en medio de mi huerto.


bancal con perejil                                                                        junio 2023
El primero fue el perejil, que sembré directamente sobre el bancal en abril de 2022. Alcanzó su máximo crecimiento en otoño e invierno, cuando tenía mejores condiciones de crecimiento. Todo este tiempo hemos estado recolectando hojas que tienen un alto contenido en calcio, hierro y vitamina C. En primavera, nuestro perejil (unas 7 plantas) parecía un pequeño arbusto verde. En mayo, comenzó a florecer con muchas pequeñas flores amarillas y atrajo a muchos polinizadores hambrientos. No tenía idea de que tantos tipos de insectos pudieran sobrevivir o vivir en este paisaje seco. 

Gracias a este perejil comencé mis observaciones de insectos, que registro en inaturalist.org. La mayoría de mis observaciones tuvieron lugar en este rincón de nuestra finca.


En primavera observé más de 40 especies de insectos en las plantas de perejil.

El perejil se conforma con una pequeña cantidad de agua, por lo que requiere pocos cuidados. Las lluvias primaverales fueron suficientes para que floreciera durante unos 2 meses (mayo y junio 2023) y produjera semillas que se convirtieron en alimento para otras especies de insectos.

Después del perejil, dejé florecer el cilantro. En condiciones secas y cálidas, florece muy rápidamente (en el primer año) con hermosas flores rosadas. Siguieron el eneldo y el hinojo.

Floración - cilantro, hinojo, perejil, cebolla.

El ajo y la cebolla producirán hermosas inflorescencias en el segundo año. Siempre dejo algunos bulbos al final del bancal para que florezcan y produzcan semillas. En belleza no se quedan atrás de las plantas ornamentales, nos benefician a nosotros y a nuestros polinizadores.

Rhynocoris erythropus con su presa.
Además de los polinizadores (abejas, avispas, moscas y escarabajos), en este laboratorio verde había un mayor número de depredadores (mantis, chinches y arañas). El ciclo de la vida discurre a toda velocidad: la búsqueda de alimento, de una pareja, de una víctima, de un refugio...

Este año decidí continuar con este experimento. Perejil, hinojo, cebolla y ajo ya esperan en el bancal su época de floración. Este año lo probaré con alcachofas y puerro, ya he sembrado las semillas en el semillero. El cilantro y el eneldo tampoco faltarán en mi bancal.
Mantis Mediterránea                         Iris oratoria






Un elemento vivo creado de esta manera en tu jardín traerá salud, alegría y variedad - simplemente vida.

 ¡Que florezca!





Comentarios

Entradas populares